Curso Intensivo de Bioconstrucción de Estructuras con Superadobe
Jaén (España) - 19 de Julio a 3 de Agosto 2022
- PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO -
Workshop intensivo en la técnica de Superadobe ó Earth-Bag de 16 días, durante los cuales se construirá una estructura en domo de principio a fin, como entrenamiento práctico y teórico sobre todos los aspectos técnicos estrcturales en la bioconstrucción con Superadobe.
Enfoque en cimentaciones aptas para climas no desérticos.
Aprenderemos a utilizar la cal como mejorante constructivo 100% natural, ecológico y de excelentes propiedades constructivas.
Más info aquí
Workshop/Taller
Fundamentales para Superadobe:
Muros Básicos, Revestimientos Naturales y Soleras de Cal
Mazarrón (España) - 9 a 18 de Septiembre 2022
- PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO. CUPOS LIMITADOS -
Taller de 10 días diseñado para conocer los fundamentos de la técnica de Superadobe y de los trabajos de acabados que acompañan a la finalización de una estructura de bioconstrucción con tierra.
Programa formativo:
- Fundamentos del Superadobe: Composición y ensayos. Análisis, formulación y utilización de la tierra para la fabricación de muros de adobe tecnificado. Estabilizantes en Superadobe. Entrenamiento práctico con Superadobe.
- Revestimiento exterior con cal. Estructura, formulación y aplicación. Acabado Interior con morteros de cal y fibra vegetal. Enlucidos con yeso.
- Realización de una solera de cal y fibras naturales. Estructura, y aplicación: Replanteo, construcción de sus diferentes capas, nivelación y terminado final.
TÉCNICA DE SUPERADOBE
Fundamentos del Superadobe. Análisis de tierras y formulación de mezclas. Pequeña práctica mediante la construcción de un banco, murete o similar , como forma de contactar con esta técnica de construcción natural.
REVESTIMIENTOS NATURALES
Formulación y aplicación de revestimientos naturales para interior y exterior, desde un punto de vista teórico y práctico. Procedimientos aplicables a todo tipo de superficies exteriores para bioconstrucción con tierra: superadobe, abobe tradicional, tapia, cob, quincha y piedra natural.
SOLERA ARTESANAL DE CAL
Se construirá también una solera de hormigón de cal aislante, con técnicas tradicionales, utilizando cal, áridos y fibras vegetales.
CONOCER LA CAL
Aprenderemos a utilizar la cal como aditivo mejorante 100% ecológico y de excelentes cualidades constructivas: distintos tipos y presentaciones de cales, diferentes aplicaciones en los acabados de nuestra vivienda. Nos familiarizaremos con el uso de materiales naturales como arenas, arcillas, yeso, marmolina, fibras vegetales…
Más info aquí