Curso de Bioconstrucción de Estructuras con Superadobe
Teruel (España) - 9 a 18 de Abril 2021
- PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO. CUPOS LIMITADOS -
Este taller está diseñado para que el estudiante reciba un conocimiento general de la técnica de Superadobe y de los acabados que acompañan a la terminación de una estructura de bioconstrucción con tierra.
Se estudiarán los básicos para estructuras de Superadobe, revestimientos y soleras con materiales naturales, saludables, ecológicos y reciclables.
Durante los 10 días del taller trabajaremos en varias actividades relacionadas con la bioconstrucción con Superadobe y sus acabados: toma de contacto con Superadobe, para lo cual construiremos una estructura sencilla, un banco o murete, revestimientos naturales aplicables a muros de tierra y soleras de hormigón de cal. En todas estas actividades se utilizarán materiales naturales, saludables, ecológicos y reciclables.
TÉCNICA DE SUPERADOBE
Se estudiarán las nociones básicas del Superadobe y se realizará una pequeña práctica mediante la construcción de un banco, como forma de contactar con esta técnica de construcción natural.
REVESTIMIENTOS NATURALES
Se instruirá en la formulación y aplicación de revestimientos naturales para interior y exterior, desde un punto de vista teórico y práctico. Trabajaremos sobre dos tipos de superficies: pared de piedra natural y pared de Superadobe / Supertapia. Los protocolos utilizados en el taller son aplicables a todo tipo de superficies exteriores para bioconstrucción con tierra: superadobe, abobe tradicional, tapia, cob, quincha y piedra natural.
SOLERA DE CAL
Se construirá también una solera de hormigón de cal aislante, con técnicas tradicionales, utilizando cal, áridos y fibras vegetales.
CONOCER LA CAL
Aprenderemos a utilizar la cal como elemento estabilizador 100% natural, ecológico y de excelentes cualidades constructivas. Todos los materiales empleados serán ecológicos y fácilmente reciclables.
Estudiaremos los distintos tipos de cales y sus diferentes aplicaciones en los acabados de nuestra vivienda. Nos familiarizaremos con el uso de materiales naturales como arenas, arcillas, yeso, marmolina, fibras vegetales…
Más info aquí